?Qu¨¦ dice? Ëý˵ʲô£¿
Dice que te acerques para que te vea bien. ËýÈÃÄã¹ýÈ¥Ò»µã£¬ÈÃËý¿´Çå³þÄã¡£
?Qu¨¦ chica m¨¢s guapa! Raquel, ?cu¨¢ntos a?os tiene ella? ¶àƯÁÁµÄ¹ÃÄï°¡£¡À¿Ë¶û£¬Ëý¶à´óÁË£¿
(Luc¨ªa mira a Raque! , pues no entiende bien lo que dice la anciana. ) £¨Â¶Î÷ÑÇ¿´ÏòÀ¿Ë¶û£¬ÒòΪËýûÃ÷°×ÀÏÈË˵µÄʲô£© Me pregunta cu¨¢ntos a?os tienes. ËýÎÊÎÒÄã¶à´óÁË¡£ Veintid¨®s. 22Ëê¡£
Ella dice que tiene veintid¨®s a?os. Ëý˵Ëý22Ëê¡£
Ah, un a?o menor que t¨². ?D¨®nde vive? Ŷ£¬±ÈÄãСһËê¡£ËýÔÚÄÄס£¿ Pregunta d¨®nde vives. ËýÎÊÄãסÔÚÄÄ£¿
Vivo con mis padres en el campo. ?Qu¨¦? ÎҺ͸¸Ä¸×¡ÔÚÏçÏ¡£Ê²Ã´£¿
Que ella vive con sus padres en el campo. ?Cu¨¢ntos son en su familia? ËýºÍËýµÄ¸¸Ä¸×¡ÔÚÏçÏ¡£Ëý¼ÒÓм¸¿ÚÈË°¡£¿
Pregunta que cu¨¢ntos sois en tu familia. Somos solo tres. ËýÎÊÄã¼ÒÓм¸¿ÚÈË¡£ÎÒÃÇÓÐÈý¿ÚÈË¡£ Dice que son tres, nada m¨¢s. Ëý˵ÓÐÈý¿ÚÈË£¬Ã»ÓбðÈË¡£ Unidad 14 Texto I La despedida ¿ÎÎÄ1 µÀ±ð
Me alegro de que te vayas, pero al mismo tiempo me siento triste, le digo yo.
ÎҺܸßÐËÄãÄÜ×ߣ¬µ«Í¬Ê±ÓÖºÜÄѹý£¬ÎÒ¶ÔËû˵¡£
Mi amigo Ma Wen acaba de graduarse en la Facultad de Espa?ol y ya tiene un cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. ÎÒµÄÅóÓÑÂíÎĸոմÓÎ÷Óïϵ±ÏÒµ£¬ÒѾÔÚÍâ½»²¿Ä±µ½Ö°Î»¡£
Ahora se est¨¢ preparando para ir a Bolivia como funcionario de la embajada china acreditada en La Paz.
Ä¿Ç°Õý×¼±¸Ç°Íù²£ÀûάÑÇ£¬½«ÔÚÖйúפÀ°Í˹´óʹ¹Ý¾ÍÖ°¡£
Me alegro de que tenga oportunidad de trabajar en un pais hispanohablante porque va a conocer en forma directa la cultura y las costumbres de uno de ellos, Äܹ»Óлú»áÔÚÒ»¸ö½²Î÷ÓïµÄ¹ú¼Ò¹¤×÷£¬ÎÒºÜΪËû¸Ðµ½¸ßÐË£¬ÒòΪËûÄÜÖ±½ÓµØÈ¥Á˽âÆäÖÐÒ»¸ö¹ú¼ÒµÄÎÄ»¯ºÍÏ°Ë×£¬
y sobre todo, va a poner en pr¨¢ctica, con la gente del lugar, su espa?ol aprendido en la universidad.
ÓÈÆäÊÇ£¬Ëû½«¿ÉÒÔÓëµ±µØÈËÓ¦ÓÃÔÚ´óѧÀïѧµ½µÄÎ÷°àÑÀÓï¡£
?Cu¨¢nto lo envidio! Deseo que me toque la misma suerte cuando termine la carrera.
ÎÒ¶àô¼µ¶ÊËûѽ£¡ÎÒÏ£ÍûÔÚ×Ô¼º±ÏÒµµÄʱºòÒ²ÄÜÓÐͬÑùµÄºÃÔË¡£ Me encanta la diplomacia. ÎÒºÜϲ»¶Íâ½»¡£
Mientras lo acompa?o al aeropuerto seguimos la conversaci¨®n. ÔÚÅãËûÈ¥»ú³¡µÄ·ÉÏ£¬ÎÒÃǼÌÐø½»Ì¸¡£
Pronto nos diremos adi¨®s. Estoy muy triste. È»ºóÎÒÃÇÏ໥µÀ±ð¡£ÎÒºÜÉ˸С£
A m¨ª me pasa lo mismo. Las despedidas siempre son penosas. ÎÒÒ²ÊÇÒ»ÑùµÄ¡£µÀ±ð×ÜÊdzÁÖصġ£
Pero creo que ahora hay m¨¢s motivos para que nos alegremos. µ«ÎÒÏëÏÖÔÚÓиü¶àÀíÓÉÈÃÎÒÃÇ¿ªÐÄ¡£
Con este viaje, inicio una carrera interesante y t¨² te vas a graduar pronto. ÕⳡÂÃÐлáʹÎÒ¿ªÊ¼Ò»¶ÎÓÐȤµÄÈËÉú£¬¶øÄã²»¾ÃÒ²Òª±ÏÒµÁË¡£
As¨ª que an¨ªmate. Prometo escribirte tan pronto como llegue a La Paz. Èç´Ë˵À´ÄãÒª¼ÓÓÍ¡£ÎÒÒ»µ½À°Í˹¾Í»áдПøÄãµÄ¡£
Te voy a contar mis impresiones y otras cosas interesantes para que te diviertas. ÎÒ»á¸úÄã̸̸×Ô¼ºµÄ¸ÐÊܲ¢½²Ò»Ð©ÓÐȤµÄ¼ûÎÅ£¬ÈÃÄãÒ²¿ªÐÄÒ»·¬¡£ No dejes de cumplir tu promesa y escr¨ªbeme. Ä㲻ҪʳÑÔѽ£¬Ò»¶¨Ð´ÐŸøÎÒ¡£
Lo har¨¦ sin falta. De vez en cuando te mandar¨¦ algunas postales t¨ªpicas de Bolivia para que conozcas paisajes y gente del altiplano boliviano.
Ò»¶¨»áµÄ¡£ÎÒÒ²»áʱ²»Ê±µØ¸øÄã¼Ä²£ÀûάÑǾµäµÄÃ÷ÐÅƬ£¬ÈÃÄãÒ²Á˽âһϲ£ÀûάÑǸßԵķçÍÁÈËÇé¡£
?No olvides: la promesa es deuda! ±ðÍüÁË£º³Ðŵһ¶¨Òª¶ÒÏÖѽ£¡
?Hombre, encantado en ser tu deudor de cartas! »ï¼Æ£¬ÎҺܸßÐËÒ»Ö±¼ç¸º×ÅÕâÏîÈÎÎñ£¡
Unidad 14 Texto II En el aeropuerto ¿ÎÎÄ2 ÔÚ»ú³¡
Zhao Qing, creo que est¨¢n anunciando la salida de tu avi¨®n. ÕÔÇ磬ÎÒÏëËûÃÇÕýÔÚ֪ͨÄãµÄº½°àÒªÆð·ÉÁË¡£
No, es el n¨²mero de otro vuelo. Pero, ?qu¨¦ pasa con el m¨ªo? No lo anuncian y ya es hora.
²»£¬ÔÚ֪ͨÁíÒ»¸öº½°à¡£µ«ÊÇ£¬Îҵĺ½°à³öʲôʶùÁË£¿µ½ÒѾµ½µãÁË£¬¿É»¹Ã»ÓÐ֪ͨ¡£ Es un retraso. Lo raro es que no dicen nada. Êdzٵ½ÁË¡£Ææ¹ÖµÄÊÇʲô¶¼Ã»Ëµ¡£
?Un retraso! Ojal¨¢ que no se prolongue, porque mis amigos me esperan en Caracas a las doce de la noche.
³Ùµ½£¡µ«Ô¸²»»áÍÏÑÓ£¬ÒòΪÎÒµÄÅóÓÑÃÇÒ¹ÀïÊ®¶þµãʱ»áÔÚ¼ÓÀ¼Ó˹µÈÎÒ¡£
?A las doce? , pero no te preocupes. Si hay un retraso, tus amigos te van a
esperar. Ya me imagino las ganas que tienen de verte.
Ê®¶þµã£¿µ«Äã±ðµ£ÐÄ¡£Èç¹û³Ùµ½Ò»»á¶ùµÄ»°£¬ÄãµÄÅóÓÑÃÇÒ²»áµÈÄãµÄ¡£ÎÒÄÜÏëÏóµÃµ½ËûÃǺÜÏë¼ûÄã¡£
No te creas. Todos son gente de negocios y no disponen de mucho tiempo. ÄãÏë¶àÁË¡£ËûÃǶ¼ÊÇÉúÒâÈË£¬²»»áÓÐÌ«¶àʱ¼äµÄ¡£
Cuando vean que no llega el avi¨®n a la hora anunciada, cada cual se va a ir a sus asuntos.
Èç¹ûµ½µãÁË·É»úÈ´»¹Ã»µ½µÄ»°£¬ËûÃǶ¼»á¸÷×ÔÈ¥×ö×Ô¼ºµÄÊÂÇéÁË¡£ ?Y qu¨¦ voy a hacer yo en una ciudad tan grande y desconocida? ¶øÉí´¦Ò»¸öÈç´Ë´ó¶øÄ°ÉúµÄ³ÇÊУ¬ÎÒ¸ÃÔõô°ìѽ£¿
?Es que no llevas contigo direcciones y n¨²meros de tel¨¦fono? ÄÇÄãûÓеØÖ·»òµç»°ºÅÂëÂð£¿
Por supuesto que tengo todo eso, pero siempre es mejor que mis amigos me reciban y me ayuden a instalarme.
ÎÒµ±È»¶¼ÓÐѽ£¬µ«ÓÐÅóÓÑÀ´½Ó²¢°ïÎÒ°²ÖõĻ°×Ü»áºÃһЩ¡£
Sea como sea . no creo que te pierdas en Caracas. Por lo menos tienes una ventaja: hablas espa?ol.
²»¹ÜÔõÑù£¬ÎÒ¾õµÃÄã²»»áÔÙ¼ÓÀ¼Ó˹¸ã¶ªÁ˵ġ£ÖÁÉÙÄãÓÐÒ»¸öºÃ´¦£ºÄã»á½²Î÷°àÑÀÓï¡£ Unidad 15 Texto I. Discurso de bienvenida ¿ÎÎÄ1 »¶Ó´Ç Se?oras y se?ores: ŮʿÃÇ£¬ÏÈÉúÃÇ£º
La Facultad de Espa?ol de nuestra universidad me ha encargado una misi¨®n muy grata:
ÎÒÃÇѧУµÄÎ÷°àÑÀÓïϵ¸øÓèÁËÎÒÒ»ÏîºÜÁîÈË¿ªÐĵÄÈÎÎñ£º
dar la bienvenida a la profesora Ver¨®nica Hern¨¢ndez, que ahora se encuentra aqu¨ª, entre nosotros.
»¶ÓάÂÞÄÝ¿¨¡¤°£¶ûÄϵÂ˹½ÌʦµÄµ½À´£¬ËýÏÖÔÚÒѾÔÚÎÒÃÇÖмäÁË¡£
Reci¨¦n llegada a Beijing, ella solo conoce algunos aspectos de la ciudad; sin